Nuestro país podría contar con su propia vacuna contra el nuevo coronavirus antes de finalizar 2021, señala el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien destaca la labor de los equipos de investigación mexicanos para el desarrollo de vacunas eficaces y seguras.
Apuntó en que la vacunación es una de las herramientas esenciales para mitigar la pandemia de COVID-19 e impactar en su efecto económico.
Vacuna mexicana
En febrero pasado, el Ejecutivo de la Nación aseveró que se tienen iniciativas de la elaboración del fármaco del Conacyt, centros de investigación públicos y de la iniciativa privada.
Dijo que sugerirá que la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada en México se llame ‘Patria‘.
El Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo avanzan en sus investigaciones.
Y una de las fórmulas más prometedoras contra el nuevo coronavirus es la desarrollada por la Universidad Autónoma de Querétaro.
Se trata de la vacuna QUIVAX 17.4 que ha tenido prometedores resultados tras pruebas con animales y ha registrado una alta efectividad contra las diferentes variantes que han aparecido del virus SARS-CoV-2.