Este sábado, la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, fue trasladada a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en La Paz, donde se le tomará declaración por el caso del golpe de Estado de 2019.
Áñez fue detenida por las autoridades en Trinidad y, junto a sus principales colaboradores, está acusada de terrorismo, sedición y conspiración.
Poco después de su aprehensión, Áñez denunció que ha sido víctima de abuso y persecución política.
Denuncio ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política el gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolvianos.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 13, 2021
NO HAY PERSECUCIÓN POLÍTICA
El Gobierno de Bolivia asevera que no existe ningún tipo de persecución política contra Áñez.
La Fiscalía Departamental de La Paz giró órdenes de aprehensión por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración en contra de Áñez y sus exministros Arturo Murillo (Gobierno); Luis Fernando López (Defensa); Álvaro Coimbra (Justicia); y Rodrigo Guzmán (Energías).
#VideoNoticias
La expresidenta Jeanine Áñez fue trasladada la madrugada de este sábado a la FELCC de #LaPaz, donde se le tomará la declaración por el caso “golpe de Estado”. Video: Roberto Guzmán. pic.twitter.com/gQcy6gJsXt— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) March 13, 2021
Foto: Captura de video
Fiscalía de #Bolivia ordena #detención de expresidenta interina, Jeanine Áñez