Senado aprueba la eliminación del fuero presidencial
Con 89 votos a favor y 23 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular el dictamen que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución Política para la eliminación del fuero del presidente de la República.
El decreto se perfila para ser enviado a los congresos de los estados, y una vez que 17 de ellos lo ratifiquen, se plasmará en nuestra Carta Magna.
Durante el tiempo de su encargo, el presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana’, precisa la nueva redacción del Artículo 108 Constitucional.
ACUERDO POLÍTICO
Previo a la votación hubo un acuerdo político de los coordinadores parlamentarios del Senado, el cual destrabó dos años de divergencias, entre la mayoría de Morena y la oposición del PAN, PRI, MC y PRD que, como Bloque de Contención, impulsaron que también se retire la inmunidad procesal a los diputados y senadores.
La fracción legislativa del PAN fue la única de los ocho que integran el Senado que votó en contra de la enmienda a la Constitución.
✅ Con 89 votos a favor y 23 en contra, se aprueba el dictamen de reforma constitucional en materia de fuero presidencial. pic.twitter.com/52QbnPc8Ok
— Senado de México (@senadomexicano) November 26, 2020