Segob anuncia nueva clasificación para videojuegos en México
Esta clasificación busca prevenir la comisión de algún delito o sean contrarios a los intereses de la niñez. Para ello, deben mantenerse dentro de los límites del respeto a la vida privada, la paz, moral pública y que no ataquen los derechos de terceros.
Clasificación:
- A, con contenido para todo público
- B, con contenido para adolescentes a partir de 12 años
- B15, con contenido para mayores de 15 años
- C, con contenido no apto para personas menores de 18 años
- D, con contenido extremo y adulto
Distribuidores, comercializadores y arrendadores de videojuegos deberán colocar en la portada de los juegos y en la publicidad, la categoría que corresponda.