MSIA INFORMA
El gobierno ruso anunció dos proyectos que pueden significar una revolución tecnológica para toda la humanidad. El primer es un gran programa de investigaciones por 170 millones de dólares para “poner en práctica el tele-transporte”. El segundo, la construcción en Rusia de una línea del innovador sistema de trenes ultra-veloces desarrollado por la empresa estadounidense Hyperloop.
Un grupo de trabajo encabezado por el vice-ministro Arkadi Dvorkóvich, está analizando el documento llamado “Iniciativa nacional para las tecnologías”, la cual prevé una amplia aplicación de los métodos de transporte en Rusia, hacia el año 2035. El programa incluye el desarrollo de un lenguaje propio de programación y de un operador de comunicaciones de nueva generación (Kommersant, 22 de junio de 2016).
El fundador de la compañía internacional de inversiones Ahmaz Capital, Alexander Galitski, aseguró que no se trata de un avance tecnológico para el futuro distante, pues muchas compañías están trabajando en esta dirección.
En lo que se refiere al tele-transporte, si, parece una ficción científica en la actualidad. Pero la Universidad de Stanford ya realizó un exitoso experimento de tele-transporte de moléculas a corta distancia. Los orígenes de varias tecnologías modernas están, de hecho, en las películas de ciencia ficción de los años 1980 (RT, 22 de junio de 2016).
EN EL MARCO DEL PROGRAMA ELABORADO POR LA AGENCIA DE INICIATIVAS ESTRATÉGICAS PARA EL AÑO 2025, SE ENCUENTRA EL DESARROLLO DE LA TELEFONÍA MÓVIL 5G Y LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE DEFENSA CIVIL CONTRA CIBERATAQUES.
Los datos disponibles sobre la iniciativa dan cuenta de que, en los próximos dos años, se invertirán 110 millones de dólares procedentes del presupuesto público ruso, con la expectativa de obtener más de 60 millones de la iniciativa privada.
El otro anuncio importante es la asociación de Hyperloop con el Summa Group, gran inversionista de proyectos de infraestructura, para construir una “nueva Ruta de la Seda”, que integre todo el territorio ruso por medios del sistema de alta velocidad ideado por la empresa estadounidense.
En una conferencia de prensa, el co-fundador y ejecutivo en jefe de Hyperloop, Shervin Pishevar, afirmó que el nuevo sistema podría servir para el tránsito de bienes y mercancías de Europa hacia China (Reuters, 21 de junio de 2016).
El anuncio se realizó durante el reciente Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde la Hyperloop firmó un acuerdo de cooperación con el gobierno ruso y el Summa Group. Los rusos planean usar la tecnología de Hyperloop para construir nuevas conexiones de transporte entre los aeropuertos de ciudades importantes y entre los suburbios y los centros de estas ciudades.