La noticia fue dada a conocer por algunos miembros de su familia, quienes aseguraron que su deceso se debió a causas naturales y a su generosa edad, 90 años cumplidos el 20 de octubre.
Ante la pandemia, todos los servicios funerarios serán de forma privada.
La famosa chef
Inició su carrera en 1967; forjó su camino en la conducción y medios masivos de comunicación en México.
Chepina fue una pionera en efectuar emisiones de cocina por televisión, ganando enorme popularidad por su carisma, simpatía y buen sazón en espacios como La Cocina de Chepina, Cocinando con Chepina, Chepina en tu cocina, Su menú diario, Sal y Pimienta, Chepina y su menú Pando.
En su último artículo publicado el 12 de marzo en el sitio Gastrolab, la gran y entrañable Chepina escribió:
Ha venido a mi corazón un sentimiento de gratitud y me ha hecho pensar en todas las personas con las que me he encontrado en el camino de mi vida. Los compañeros de mi trabajo, directores de cámaras, camarógrafos, floor managers, utileros, iluminadores, escenógrafos, guionistas, asistentes personales, patrocinadores. Cuántas personas que participaron en mis programas de televisión y, lo que sale de mi corazón es decir, Gracias.
Prosigue:
A mi familia que me ha apoyado en todo momento y, de todas formas, sin ellos no hubiera tenido este maravilloso recorrido tan lleno de cosas tan interesantes y maravillosas. Gracias.
Las redes sociales
Hicieron eco de esta triste noticia, una figura que queda para los anales de la historia de la gastronomía y la televisión mexicana.
Lamentable noticia, falleció #ChepinaPeralta. Reconocida por ser la primera mujer en América Latina en presentar un programa de cocina en la televisión en 1967. Además de la tv dejó huella en la radio y publicó más de 15 libros con sus recetas. Tenía 90 años. pic.twitter.com/uvuZTifeUq
— Stivi De Tivi (@StiviDeTivi) April 3, 2021