Durante el encuentro virtual entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, los presidentes intercambiaron visiones respetuosas de ambas naciones, pues los mandatarios de Estados Unidos y México, respectivamente, consideran que el trabajo en conjunto será prometedor en distintos rubros.
Al iniciar la reunión, Biden reconoció la importancia de la población migrante procedente de Latinoamérica en la Unión Americana, donde el 60 por ciento son mexicanos.
Durante el gobierno de Barack Obama, nosotros decidimos que trataríamos a México en pie de igualdad, todo lo que ustedes hagan repercute para nosotros y América Latina, aseveró quien fuera vicepresidente en esa Administración y añadió:
El grupo que más se expande en EU es el hispanos y el 60% de ellos son méxico-americanos, que son parte fundamental de nuestra historia, y como recordatorio tengo un busto de César Chávez en la Oficina Oval.
También el mandatario norteamericano reconoció la figura de la Virgen de Guadalupe y se mostró contento de establecer el diálogo con AMLO.
Biden aseguró que lo que busca con México es afrontar de manera conjunta los retos que se presentan en el mundo.
MÉXICO PROFUNDO: AMLO
Al tomar la palabra, López Obrador agradeció a su homólogo estadounidense el reconocimiento simbólico de la Virgen de Guadalupe, pues esto “habla del México profundo”, de una gran figura respetada en el pueblo y que revela el respeto de Biden a éste.
Es fundamental mantener buenas relaciones, poder dialogar sobre asuntos bilaterales periódicamente, ya es sabido: hay voluntad para mantener buenas relaciones, aseveró AMLO
Puntualizó el presidente mexicano que no sólo los une 3,180 kilómetros de frontera, sino que el comercio, los pueblos, la gente, la cultura y la historia mantienen estrechos los lazos de amistad entre ambas naciones.
Foto: Presidencia de México