Con información al mes de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE)
Así, durante el primer mes de este año, en una escala de 0 a 10, la población adulta urbana califica, en promedio, en 8.2 la satisfacción actual con su vida; una décima menos que la calificación reportada en el mismo mes del 2020.
Además, la población adulta en México expresa el nivel más alto de satisfacción con sus relaciones personales (8.8) y el nivel más bajo en la satisfacción con su seguridad ciudadana (5.5).
MÁS PREOCUPACIÓN
Durante enero de 2021, en una escala de -10 a + 10, el promedio del balance anímico de la población se ubicó en 6.1, frente a 6.5 registrado en el mismo mes de 2020.
La diferencia se debe a una mayor presencia de sentimientos como los que externan preocupación.
El objetivo de los módulos BIARE
Consiste en captar tres dimensiones del bienestar subjetivo:
- Satisfacción con la vida en general 2
- Eudemonía, y
- Balance anímico.
Aspectos del bienestar que la OCDE recomienda dar seguimiento a todas las oficinas nacionales de estadística de sus naciones integrantes.