El INE lanza convocatoria para contratar supervisores y capacitadores para comicios de 2021
El Instituto Nacional Electoral emitió su convocatoria nacional para quienes quieran ocupar el puesto de supervisor electoral o capacitador-asistente electoral, en el proceso electoral 2020-2021.
El empleo es temporal y las remuneraciones ofrecidas rondan entre los 10 y 12 mil pesos.
Precisa el INE que las actividades a realizar como capacitador o capacitadora-asistente electoral son:
- Visitar, notificar, sensibilizar y capacitar a las y los ciudadanos sorteados.
- Entregar el nombramiento a las y los ciudadanos designados funcionarios/as de casilla y proporcionarles los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades durante la Jornada Electoral.
- Garantizar la instalación y el funcionamiento de las casillas el día de la elección.
- Informar sobre el desarrollo de la Jornada Electoral y apoyar en la operación y funcionamiento de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales.
[email protected] supervisores electorales, por su parte, tendrán que:
- Coordinar, apoyar y verificar las actividades de capacitación y asistencia electoral en campo que realizan las y los capacitadores-asistentes electorales bajo su responsabilidad.
- Dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y a la operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral, así como de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales.
Para ambos puestos, [email protected] [email protected] deben cumplir una serie de requisitos legales y administrativos.
Los requisitos legales son:
- Ser ciudadano/a mexicano/a en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos y contar con credencial para votar vigente o comprobante de trámite.
- Gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial.
- Tener como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria).
- Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las funciones del cargo.
- Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que deba de prestar sus servicios.
- No tener 60 años de edad o más al día de la Jornada Electoral.
- No militar en ningún partido político ni haber participado activamente en alguna campaña electoral en el último año.
- No haber participado como representante de partido político con registro vigente o coalición en alguna elección celebrada en los últimos 3 años.
Y algunos de los requisitos administrativos a presentar son:
- Acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple) o, en su caso, carta de naturalización.
- Original y copia de la Credencial para Votar vigente del distrito correspondiente o comprobante de trámite.
- Original y copia de comprobante de domicilio con vigencia no mayor de 3 meses (recibo de luz, teléfono, predial, etcétera).
- Comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel educativo que corresponde (original y copia).
- Original y copia de la CURP, expedida por el RENAPO, y del RFC con homoclave, expedido por el SAT.
- 5 fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro al momento de la contratación.
- Aprobar la evaluación integral (que consiste en la aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes, además de una entrevista) que realizarán la Junta Distrital Ejecutiva y el Consejo Distrital.
Los requisitos completos y las especificaciones pueden consultarse a detalle aquí.