El Gobierno de Coahuila emitió la declaratoria de emergencia para Arteaga, dado el voraz incendio forestal que consume la Sierra de ese municipio, el cual comenzó el 16 de marzo en el paraje conocido como La Pinalosa.
Se considera que el desastre natural pone en riesgo a los ciudadanos y visitantes, así como al patrimonio estatal y el desarrollo de los ecosistemas al afectar la flora y fauna de la región de manera permanente.
Con ello, se podrán destinar los recursos económicos necesarios para la atención de la emergencia y a la población afectada.
Las autoridades estiman que el fuego ha consumido alrededor de 3 mil 500 hectáreas en Coahuila, que se suman a las mil 400 que contabiliza Protección Civil de Nuevo León.
Datos oficiales
- Se han evacuado a por lo menos 70 familias cercanas a la zona del incendio en Coahuila.
- Otras 120 familias de las comunidades de San Rafael, El Alto, El Baratillo, El Letrero, Rancho Nuevo, Lirios y La Escondida se han visto afectados.
- Reportan 23 viviendas totalmente consumidas por el fuego.
Impresionantes imágenes de brigadistas y protección civil del Noreste.
Así intentan combatir el #incendio forestal en la sierra de Arteaga, #Coahuila, límites con la Sierra de Santiago #NuevoLeon https://t.co/suZwZcnYnt pic.twitter.com/VNh0B99aeU
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 17, 2021
En la Sierra de Arteaga
Laboran 350 combatientes de los tres órdenes de gobierno; empero, se reporta que las condiciones climáticas no han sido favorables para sofocar las llamas.
#NL activa #alerta ambiental por mala calidad del aire ante #incendios (#video)