Con estos alimentos, reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
Los alimentos que contienen grandes cantidades de vitaminas y antioxidantes, como jitomates, zanahorias, frutas, verduras de hoja verde, pescado graso y aceite de oliva, entre otros, contribuyen a una respuesta inflamatoria saludable y, por consiguiente, a disminuir el riesgo cardiovascular.
En contraste, expertos en Nutrición del sector privado advierten que comer alimentos altamente procesados (como embutidos) y carne roja contribuye a la inflamación crónica del organismo, lo que aumenta irremediablemente el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
También son alimentos nefastos para el organismo los cereales refinados, las bebidas azucaradas y dietéticas, que se venden como bajas en calorías.
Los nutriólogos recomiendan quitar de tu dieta diaria los helados, galletas, pasteles, barras de cereales, pizzas preparadas, nuggets de aves y pescado, y sopas instantáneas en polvo y envasadas.
¡EUREKA!
La buena noticia es que sí existen alimentos sanos, que contienen elementos antiinflamatorios como las vitaminas, los carotenoides y los flavonoide, que se encuentran en alimentos como frutas y verduras, sobre todo de hoja verde.
También concéntrate en las nueces, aguacates, cereales integrales, pescados grasos y aceite de oliva, alimentos que pueden respaldar una respuesta inflamatoria saludable.