Autoridades aeroportuarias aseguran que este sábado se superaron la cifra de usuarios del viernes 26 de marzo, que fueron 65 mil. Incluso, estiman que la próxima semana aumente la actividad en la terminal aérea capitalina.
Siguiendo los protocolos sanitarios
En el AICM se pide a los usuarios portar permanentemente el cubrebocas, guardar la sana distancia (aunque no ha sido ni es del todo posible ante la gran afluencia de usuarios), lavado constante de manos y, de hecho, se habilitaron módulos para poder hacerlo.
Así, desde este sábado 27 y hasta el domingo 11 de abril, el AICM intensifica la sanitización en salas de última espera, pasillos de llegadas y salidas de pasajeros, zonas de comida, oficinas, módulos de información, baños y en área operativa como plataformas, precisa un despacho de prensa.
Al unísono, se toma la temperatura en filtros de acceso a salas de última espera y en el aerotrén, amén que se mantiene suficiente gel antibacterial en los dispensadores ubicados en áreas públicas y salas de última espera.
DESCANSO DEL ENCIERRO
Emilio Villatoro, gerente de una empresa, viaja con sus tres hijos a Tuxtla Gutiérrez; dice no estar preocupado de algún contagio por coronavirus durante su estancia en aquel municipio chiapaneco, que será de dos semanas.
Es más fácil que nosotros, desde la Ciudad de México, llevemos algún virus allá, que es un lugar que se ha mantenido con riesgos menores de la Covid. En general, todo el estado de Chiapas.
Iremos a ver a la familia y, de paso, tratar de descansar del encierro de más de un año, donde la única noche que hemos salido de casa fue durante el reciente temblor que se registró en la capital, nos comenta con sonora carcajada.
A todos los paseantes y turistas que arriban y salen de la Ciudad de México les deseamos un buen viaje y feliz estancia, sólo no olviden seguir respetando los protocolos sanitarios.